Tratamiento taxonómico
Talauma Juss. Gen. 281. 1 78 9.
Blumea Nees in Verh. Batav. Gen. 9:147. 1823.
Santanderia Céspedes ca. 1840 apud Tr. & Pl., Prodomus Floree Novo-Granatensis, 2:24. 1862.
Buergeria Sieb. & Zucc. Fl. Jap. Fam. Nat. 1: 78, t. 2, 1845.
Árboles 6-40 m alt. hasta 1 m diám. altura del pecho. Ramillas lenticeladas, con entrenudos marcados por cicatrices anulares completas que corresponden a la inserción de los catáfilos al desprenderse o a veces interrumpidas. Yemas foliares protegidas por catáfilos adnatos al peciolo en toda su longitud o por lo menos en la mitad de su longitud, prefoliación erecta convoluta. Hojas simples alternas pecioladas, pecíolos con cicatriz 1.55-5.41 cm long. promedia x 0.21-0.55 cm diám. promedio; lámina foliar variable entre elíptica, ovada u obovada, 11.23-31.9 cm long. media x 5.74-17,8 cm lat. promedia; nervios laterales por lado, 9-23 con superposición numérica en diferentes especies. Flores solitarias terminales, muy grandes en las especies de fruto globoso, o relativamente pequeñas en las especies de fruto elíptico; hipsófilos vaginales generalmente entre 2-11; sépalos glabros siempre 3; pétalos glabros generalmente 6-8, color crema (se registraron pétalos rosados, pero son crema al iniciarse la antesis y quizás por procesos de oxidación, toman un tinte rosado); estambres glabros en número variable, 25-28 distribuidos en 2 series o 252-267 distribuidos en 7 series, color crema, 1-5 venas por estambres, sin un filamento diferenciado y terminados en una corta prolongación aguda; carpelos en número variable, 8-222 carpelos, con superposición numérica en algunas especies, rudimentos seminales dos por carpelo. Fruto un esquistosincarpo con dehiscencia circuncísil, desde globoso muy leñoso hasta elíptico. Semillas 1-2 por carpelo, con sarcotesta roja o cinnabarina.
Especie típica Talauma plumieri (Swartz) A. P. de Candolle.
Distribución. Asia, Oceanía y América Tropical, en Suramérica en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú; aproximadamente 66 especies conocidas del género. En Colombia 16 especies que crecen desde ca. 60-2600 m s.n.m. (Conocido desde el Eoceno CRONQUIST, 1981).
Talauma es un género segregado de Magnolia, su nombre fue tomado por JUSSIEU del nombre bajo el cual se designa esta planta en los herbarios de América según J. D. SURINAM botánico marsellés muerto en 1691.
CLAVE PARA LAS ESPECIES DE TALAUMA EN COLOMBIA.
1 | Fruto globoso, carpelos más de 60, estambres más de 80 | 2 |
1' | Fruto elíptico, carpelos menos de 30, estambres menos de 60 | 7 |
2 | Pecíolo con cicatriz adaxial parcial | 3 |
2' | Pecíolos con cicatriz adaxial total | 4 |
3 | Hojas, entrenudos y pecíolo con indumento | Talauma katiorum |
3' | Hojas, entrenudos y pecíolo glabro | Talauma narinensis |
4 | Pétalos menos de 8 | 5 |
4' | Pétalos 8 | Talauma hernandezii |
5 | Hipsófilos vaginales más de 4 | Talauma cespedesii |
5' | Hipsófilos vaginales menos de 4 | 6 |
6 | Lámina foliar papirácea, pared desprendible del fruto 4cm o más de espesor | Talauma silvioi |
6' | Lámina foliar cartácea, pared desprendible del fruto menor de 3.0 cm de espesor | Talauma sambuensis |
7 | Pecíolo con cicatriz adaxial parcial | 8 |
7' | Pecíolo con cicatriz adaxial total | 10 |
8 | Lámina foliar menor de 25 cm de longitud | 9 |
8' | Lámina foliar mayor de 25 cm de longitud | Talauma arcabucoana |
9 | Hojas cartáceas, nervios secundarios más de 16, ápice foliar agudo | Talauma gilbertoi |
9' | Hojas coriáceas, nervios secundarios menos de 16, ápice foliar obtuso | Talauma virolinensis |
10 | Plantas glabras | 11 |
10' | Plantas con indumento | 12 |
11 | Pétalos 8, hipsófilos vaginales 1-4 | Talauma henaoi |
11' | Pétalos 6, hipsófilos vaginales 8-11 | Talauma polyhypsophylla |
12 | Estambres más de 30, pecíolos menores de 5 cm long promedia | 13 |
12' | Estambres menos de 30, pecíolos mayores de 5 cm long promedia | Talauma santanderiana |
13 | Hojas papiráceas | 14 |
13' | Hojas no papiráceas | 15 |
14 | Lámina foliar obovada | Talauma caricifragrans |
14' | Lámina foliar elíptica | Talauma chocoensis |
15 | Carpelos 17-22, estambres más de 45 | Talauma espinalii |
15' | Carpelos menos de 17, estambres menos de 45 | Talauma georgii |
CLAVE CON BASE EN CARACTERISTICAS VEGETATIVAS DE LAS ESPECIES COLOMBIANAS DE TALAUMA.
1 | Cicatriz adaxial del pecíolo parcial (no cubre su longitud total) | 2 |
1' | Cicatriz adaxial del pecíolo recubriendo su longitud total | 6 |
2 | Pecíolo, nudos y entrenudos glabros | 3 |
2' | Pecíolos, nudos y entrenudos con tomento al menos en los jóvenes | 4 |
3 | Hojas elípticas, base del pecíolo apenas engrosada | Talauma narinensis |
3' | Hojas largamente obovadas, pecíolos muy engrosados en la base | Talauma arcabucoana |
4 | Hojas un poco más largas que anchas | 5 |
4' | Hojas por lo menos dos veces más largas que anchas | Talauma katiorum |
5 | Indumento largo por el envés de la hoja, nervios secundarios 17-21 por lado | Talauma gilbertoi |
5' | Envés glabro o con pelos muy esparcidos, nervios secundarios 12-15 por lado | Talauma virolinensis |
6 | Con indumento sobre la hoja o nudos o pecíolo | 7 |
6' | Glabras | 11 |
7 | Apice de la hoja obtuso | 8 |
7' | Apice de la hoja agudo | 9 |
8 | Pecíolo más corto (2.16 cm long. promedio) | Talauma georgii |
8' | Pecíolo muy largo (5.41 cm long. prom.) | Talauma santanderiana |
9 | Hojas jóvenes con tonalidades rojizas en ejemplares desecados | Talauma espinalii |
9' | Hojas jóvenes sin tonalidades rojizas | 10 |
10 | Lámina foliar elíptica | Talauma chocoensis |
10' | Lámina foliar obovada | Talauma caricifragrans |
11 | Lámina foliar mayor de 10 cm de laTalauma promedio | 12 |
11' | Lámina foliar menor de 10 cm de laTalauma promedio. | 13 |
12 | Hojas elípticas u oblongas | Talauma silvioi |
12' | Hojas obovadas | Talauma hernandezii |
13 | Entrenudos menores de 0.6 cm en diám. | 14 |
13' | Entrenudos de las ramillas mayores de 0.6 cm en diám. | 15 |
14 | Hojas ovadas, hojas cartáceas, cicatriz adaxial del pecíolo con el ápice incurvado | Talauma polyhypsophylla |
14' | Hojas elípticas, papiráceas, cicatriz adaxial del pecíolo no incurvada | Talauma henaoi |
15 | Cicatriz con el ápice agudo y bordes prominentes; entrenudos muy lenticelados | Talauma sambuensis |
15' | Cicatriz con ápice truncado y bordes apenas insinuados, relativamente pocas lenticelas | Talauma cespedesii |
Relacionados