Sedes
1 | Flores en cimas bifurcadas, con las ramas más o menos evidentes | 2 |
1' | Flores dispuestas sobre cenosomas cónico-piramidales o alargados. Inflorescencias capituliformes o espiciformes | 5 |
2 | Ramas dispuestas en un solo plano; pelos del tallo y nervio medio del envés foliar erectos o erecto-patentes; base de la lámina foliar generalmente obtusa; infrutescencias en cimas dicótomas de ramas cortas | Cordia linnaei |
2' | Ramas dispuestas en tres planos; pelos de tallo y nervio medio del envés foliar adpresos o subadpresos, antrorsos; base de la lámina foliar aguda; infrutescencias encimas dicótomas con las ramas largas | 3 |
3 | Envés foliar glabro o glabrescente; lámina membranácea, ápice de acuminado a caudado; nerviación broquidódroma o craspedódroma mixta; cáliz con indumento poco denso de pelos adpresos; ápice de los lóbulos calicinos agudos | Cordia bifurcata |
3' | Envés foliar cubierto por un indumento denso de pelos cortos, adpresos, brillantes; lámina foliar cartácea, ápice de agudo hasta acuminado, nerviación craspedódrom a; inflorescencias de ramas largas o cortas en preantesis, pero siempre largas en la infrutescencia; cáliz cubierto por un indumento denso de pelos adpreso-patentes; ápice de los lóbulos calicinos de acuminados a muy cortamente aristados | 4 |
4 | Superficie interna del cáliz glabra; hojas por lo general ovadas; bases de los pecíolos soldadas por recaulescencia a las ramas y pedúnculos, geniculadas; inflores cencias generalmente agrupadas al final de las ramas | Cordia polycephala |
4' | Superficie interna del cáliz con diminutos pelos, dispersos; hojas por lo general lanceoladas; base de los pecíolos libres, sin genículo; inflorescencias solitarias | Cordia lanceolata |
5 | Inflorescencias capituliformes (el eje de la inflorescencia es un cenosoma cónico-piramidal) | 6 |
5' | Inflorescencias espiciformes (el eje es un cenosoma alargado, único o ramificado sobre el que se distinguen grupos de flores separados o formando un continuo) | 11 |
6 | Indumento con pelos estrellados | Cordia macrocephala |
6' | Indumento con pelos simples | 7 |
7 | Segmento ocupado por las flores < 1 cm de diámetro; ápice de los lóbulos del cáliz apiculados, o terminados en aristas de menos de 1.2 mm | Cordia serratifolia |
7' | Segmento ocupado por las flores > 1 cm de diámetro; ápice de los lóbulos del cáliz terminados en aristas de más de 1.2 mm de largo | 8 |
8 | Indumento sin pelos glandulares; corola < 1.5 cm de longitud, de tubular-campanulada a infundibuliforme; tubo de la corola que se estrecha progresivamente hacia la base; estambres insertos en la mitad superior de la corola | 9 |
8' | Indumento con pelos glandulares; corola > 1.5 cm de longitud, infundibuliforme; tubo bruscamente estrechado en la base formando un largo tubo basal > 8 mm en el que se encuentran insertos e inclusos los estambres | Cordia andreana |
9 | Superficie interna del cáliz con pequeños pelos; indumento de color ferrugíneo a marrón; pedúnculo de la inflorescencia recurvado cerca de la inflorescencia | Cordia bullulata |
9' | Superficie interna del cáliz glabra; indumento de color blanco o amarillento; pedúnculo de la inflorescencia recto | 10 |
10 | Aristas de los lóbulos del cáliz con largos pelos erectos | Cordia subtruncata |
10' | Aristas de los lóbulos del cáliz con gruesos pelos adpresos | Cordia bullata |
11 | Segmento ocupado por las flores < 2 cm de largo | 12 |
11' | Segmento ocupado por las flores > 2 cm de largo | 13 |
12 | Base del pecíolo libre | Cordia serratifolia |
12' | Base del pecíolo soldada por recaulescencia con ramas y pedúnculos | Cordia platystachya |
13 | Limbo de la corola reflejo; pentalobulado | 14 |
13' | Limbo de la corola de patente a erecto, nunca reflejo, pentasinuado, irregularmente crenado o entero | 15 |
14 | Plantas cubiertas por un indumento más o menos denso | Cordia curassavica |
14' | Plantas completamente glabras | Cordia macuirensis |
15 | Base de los pecíolos libres, sin genículo (el rastro que dejan una vez caída la hoja no tiene forma de gancho o espina) | 18 |
15' | Base de los pecíolos soldada por recaulescencia con las ramas y pedúnculos, geniculadas (el rastro que dejan una vez caída la hoja parece un pequeño gancho o espin a) | 16 |
16 | Inflorescencias densifloras, el espacio entre grupos de flores siempre menor que el ancho de un cáliz; hojas sin manchas puntiformes en el envés | Cordia spinescens |
16' | Inflorescencias laxifloras; hojas con manchas puntiformes en el envés | 17 |
17 | Tallos con pelos adpresos; botones florales globosos; tubo del cáliz papiráceo, < 2.5 mm de largo con pocas glándulas resináceas concentradas en el tercio superior | Cordia poeppigii |
17' | Tallos con pelos patentes; botones florales piriformes; tubo del cáliz coriáceo, > 2.5 mm de largo con abundantes glándulas resináceas en toda su extensión | Cordia eggersii |
18 | Lámina foliar conspicuamente bulada o bullulada por el haz | 19 |
18' | Lámina foliar más o menos lisa por el haz | 22 |
19 | Cáliz con la superficie lisa | 20 |
19' | Cáliz con la superficie bulada | Cordia cylindrostachya |
20 | Cáliz cubierto por secreciones céreas que le dan una apariencia casposa; indumento de las ramas más o menos denso formado por pelos subadpresos | 21 |
20' | Cáliz sin secreciones céreas; indumento de las ramas muy denso formado por cortos pelos erectos de color ferrugíneo muy oscuro | Cordia rubescens |
21 | Ramas de sección cilíndrica, sin glándulas resináceas; base de las láminas foliares no decurrentes | Cordia ramirezii |
21' | Ramas poligonales en sección, con glándulas resináceas; base de las láminas foliares decurrentes | Cordia rhombifolia |
22 | Cálices glabros por la cara interna | 23 |
22' | Cálices con pequeños pelos adpresos en su cara interna | Cordia llanense |
23 | Indumento del cáliz sin glándulas resináceas | 24 |
23' | Indumento del cáliz con glándulas resináceas | 26 |
24 | Cáliz con pelos sólo en los márgenes de los lóbulos; botones florales con un mechón apical de pelos | Cordia fuertesii |
24' | Cáliz con pelos en toda su extensión | 25 |
25 | Cáliz cónico-campanulado, densamente cubierto por pelos >0.5 mm de largo; nerviación formando costillas ligeramente prominentes | Cordia platystachya |
25' | Cáliz campanulado, con un indumento poco denso de pelos < 0.5 mm de largo; nerviación inconspicua | Cordia linearicalycina |
26 | Ramas cubiertas por un indumento más o menos denso | 28 |
26' | Ramas glabras | 27 |
27 | Inflorescencias muy ramificadas; cáliz con pelos erectos o patentes confinados a los lóbulos, glándulas resináceas muy escasas y restringidas a la base del tubo | Cordia fuertesii |
27' | Inflorescencias simples o con 1-2 pequeñas ramas floridas desde su nacimiento; cáliz glabro o con algunos pelos patentes o adpresos, más abundantes en el tercio s uperior, glándulas resináceas abundantes, más densas en el tercio inferior | Cordia resinosa |
28 | Indumento de los tallos y pecíolos muy denso y formado por largos pelos (> 0.5 mm) generalmente antrorsos, al menos en la base de los pecíolos | Cordia barbata |
28' | Indumento de los tallos y pecíolos más o menos denso y formado por pelos cortos (< 0.5 mm) o, si son largos, muy escasos y nunca retrorsos | 29 |
29 | Base de la lámina foliar obtusa | Cordia acuta |
29' | Base de la lámina aguda y largamente decurrente | Cordia resinosa |