Inicio
Sedes
| 1 | Haz laminar totalmente escabro, o al menos parcialmente, siempre areolado. | 2 |
| 1' | Haz laminar liso, nunca escabro, raras veces areolado. | 16 |
| 2 | Lóbulos foliares primarios y secundarios de ápice agudo. | 3 |
| 2' | Lóbulos foliares primarios y secundarios de ápice obtuso o redondeado. | 10 |
| 3 | Profundidad de los senos foliares primarios diferentes a 1/3 del radio laminar. | 6 |
| 3' | Profundidad de los senos foliares primarios igual a 1/3 del radio laminar. | 4 |
| 4 | Pecíolo en la base de 1.4 cm o más de ancho. | 5 |
| 4' | Pecíolo en la base de menos de 1.4 cm de ancho. | Gunnera manicata |
| 5 | Márgenes de 'los lepidofilos enteros. | Gunnera silvioana |
| 5' | Márgenes de los lepidofilos laciniados. | Gunnera bogotana |
| 6 | Lepidofilos pubescentes o pilosos, en toda la superficie o al menos en el nervio medio. | 8 |
| 6' | Lepidofilos glabros. | 7 |
| 7 | Senos foliares primarios profundísimos, hasta 5/6 del radio laminar. | Gunnera diazii |
| 7' | Senos foliares primarios poco profundos, hasta 1/5 del radio laminar. | Gunnera cuatrecasii |
| 8 | Costa de los lepidofilos prominente; lepidofilos hacia el ápice fuertemente laciniados, lacinias a veces reverdecidas. | 9 |
| 8' | Costa de los lepidofilos inconspicua; lepidofilos de ápice filiforme, márgenes diminutamente laciniados. | Gunnera tamanensis |
| 9 | Lepidofilos hasta de 10 cm de largo, 1.5 cm de ancho. | Gunnera saint-johnii |
| 9' | Lepidofilos hasta 39 cm de largo y 7.5 cm de ancho. | Gunnera magnifica |
| 10 | Longitud de los lepidofilos igual o mayor de 5 cm. | 13 |
| 10' | Longitud de los lepidofilos menor de 5 cm. | 11 |
| 11 | Márgenes de los lepidofilos enteros; pecíolos pubescentes o glabros. | 12 |
| 11' | Márgenes de los lepidofilos laciniados; pecíolos siempre pilosos. | Gunnera pilosa |
| 12 | Senos foliares primarios vadosos; lepidofilos hasta 2 cm de largo. | Gunnera sanctae-marthae |
| 12' | Senos foliares primarios profundos, lepidofilos hasta 4 cm de largo. | Gunnera schultesii |
| 13 | Profundidad de los senos foliares primarios menor de 2/3 del radio laminar, redondeados. | 14 |
| 13' | Profundidad de los senos foliares primarios igual a 2/3 de la profundidad del radio laminar, obtusos. | Gunnera colombiana |
| 14 | Senos foliares primarios vadosos, menos de 1/5 de la profun¬didad del radio laminar; pecíolos con espinas de 5 mm de largo o ausentes. | 15 |
| 14' | Senos foliares primarios 1/3 de la profundidad del radio lami¬nar; pecíolos con espinas de 5 mm de largo. | Gunnera tajumbina |
| 15 | Nervios primarios por el envés provistos de espinas de 1 mm de largo. | Gunnera caucana |
| 15' | Nervios primarios por el envés desprovistos de espinas. | Gunnera garciae-barrigae |
| 16 | Lóbulos foliares primarios y secundarios rectangulares, agudos hasta agudísimos. | 19 |
| 16' | Lóbulos foliares primarios y secundarios de ápice redondeado, obtuso o subagudo. | 17 |
| 17 | Senos foliares primarios 1/3 de la profundidad del radio laminar; inflorescencias axilares. | 18 |
| 17' | Senos foliares primarios 1/2 de la profundidad del radio laminar; inflorescencia terminal. | Gunnera tacueyana |
| 18 | Lámina foliar parcialmente lisa, parcialmente areolada, por la haz; lámina siempre de base cordada; nervios y nerviecillos por el envés pilosos; lepidofilos hasta 5 cm de largo. | Gunnera hernandezii |
| 18' | Lámina foliar parcialmente rugosa por la haz; lámina a veces peltada; nervios y nerviecillos pubescentes por el envés; lepidofilos hasta 2 cm de largo. | Gunnera antioquensis |
| 19 | Márgenes de los lepidofilos siempre laciniados, o laciniado-partidos; haz laminar sin manchas atropurpúreas extensas. | 20 |
| 19' | Márgenes de 'los lepidofilos enteros, raras veces laciniados o fimbriados; haz laminar con manchas atropurpurea extensas. | Gunnera atropurpurea |
| 20 | Lámina foliar siempre cordada, por la haz no pubescente, ni parda o pardo-ferrugínea. | 21 |
| 20' | Lámina foliar siempre peltada, por la haz pubescente, parda o pardo-ferrugínea. | Gunnera brephogea |
| 21 | Lámina 7-lobulada, senos foliares primarios 1/4 de la profundidad del radio laminar; márgenes foliares doblemente dentados. | Gunnera tayrona |
| 21' | Lámina 5-lobulada, senos foliares primarios 1/3 de la profundidad del radio laminar; márgenes foliares irregularmente dentados. | Gunnera lozanii |
| 1 | Longitud máxima de las brácteas de la inflorescencia igual o mayor de 2 cm. | 2 |
| 1' | Longitud de las brácteas de la inflorescencia menor de 2 cm. | 13 |
| 2 | Márgenes de las brácteas de la inflorescencia enteros, a veces frágiles, entonces pseudolaciniados. | 3 |
| 2' | Márgen de las brácteas de la inflorescencia laciniado, a veces lacinias caducas. | 7 |
| 3 | Ancho máximo de las brácteas de la inflorescencia, en parte más ancha, menor de 2 mm. | 5 |
| 3' | Ancho máximo de las brácteas de la inflorescencia, en parte más ancha, igual o mayor a 2 mm. | 4 |
| 4 | Longitud máxima del fruto menor o igual a 2 mm. | Gunnera tajumbina |
| 4' | Longitud máxima del fruto mayor de 2 mm. | Gunnera caucana |
| 5 | Ancho máximo del fruto menor o igual a 1.5 mm. | 6 |
| 5' | Ancho máximo del fruto mayor de 1.5 mm. | Gunnera colombiana |
| 6 | Longitud de la base de los sépalos 2 mm. | Gunnera tamanensis |
| 6' | Longitud de la base de los sépalos 0.75 mm. | Gunnera manicata |
| 7 | Longitud máxima de la base de los sépalos mayor de 1 mm. | Gunnera saint-johnii |
| 7' | Longitud máxima de la base de los sépalos igual o menor a 1 mm. | 8 |
| 8 | Longitud del fruto menor o igual a 1.5 mm. | 9 |
| 8' | Longitud del fruto mayor de 1.5 mm. | 10 |
| 9 | Anteras en la antesis orbiculares; ancho de las brácteas de la inflorescencia hasta 1 mm. | Gunnera cuatrecasii |
| 9' | Anteras en antesis elípticas o suborbicular-elípticas; ancho de las brácteas de la inflorescencia igual o mayor de 1 mm. | Gunnera garciae-barrigae |
| 10 | Anteras apiculadas, o brevemente apiculadas. | Gunnera bogotana |
| 10' | Anteras no apiculadas. | 11 |
| 11 | Fruto globoso, subgloboso u ovado. | 12 |
| 11' | Fruto cilíndrico o subcilíndrico. | Gunnera silvioana |
| 12 | Fruto pedicelado, subgloboso hasta ovado. | Gunnera tayrona |
| 12' | Fruto no pedicelado, globoso. | Gunnera magnifica |
| 13 | Margen de las brácteas de la inflorescencia entero, a menudo frágil, raras veces laciniado. | 14 |
| 13' | Margen de las brácteas de la inflorescencia siempre laciniado. | 19 |
| 14 | Longitud máxima de la base de los sépalos, mayor de 1 mm de largo. | 18 |
| 14' | Longitud máxima de la base de los sépalos de 0.2 hasta 1 mm. | 15 |
| 15 | Anteras apiculadas. | 16 |
| 15' | Anteras no apiculadas. | 17 |
| 16 | Brácteas de la inflorescencia hasta 6 mm; base de los sépalos de 0.25-0.4 mm de largo; fruto de 2-2.4 mm de largo. | Gunnera antioquensis |
| 16' | Brácteas de la inflorescencia hasta 18 mm; base de los sépalos de 0.5-0,75 mn de largo; fruto de 1.25-1.6 mm de largo. | Gunnera atropurpurea |
| 17 | Anteras en antesis orbiculares, longitudinalmente comprimidas. | Gunnera tacueyana |
| 17' | Anteras en antesis elípticas o suborbicular-elípticas. | Gunnera brephogea |
| 18 | Anteras no apiculadas. | Gunnera lozanii |
| 18' | Anteras apiculadas. | Gunnera diazii |
| 19 | Longitud máxima de la base de los sépalos, igual o mayor de 1 mm. | 21 |
| 19' | Longitud máxima de la base de los sépalos menor o igual a 0.5 mm. | 20 |
| 20 | Fruto ovado, cortamente pedicelado. | Gunnera pilosa |
| 20' | Fruto globoso, biconvexo, pedicelado. | Gunnera sanctae-marthae |
| 21 | Fruto cilíndrico, pedicelado. | Gunnera schultesii |
| 21' | Fruto ovado, constreñido en el ápice, no pedicelado. | Gunnera hernandezii |