Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia



Lemna valdiviana


Tratamiento taxonómico

Lemna valdiviana Phil., Linnaea 33: 329. 1864. Tipo: Chile. Región Los Ríos: Provincia Valdivia, S. Juan, Tembladerilla, 1861, R. A. Philippi (lectótipo STU; isolectótipo MO). Fig. 20 Frondas flotantes, en la superficie del agua o sumergidas, 1-5 x 0.6-3.0 mm, 11/3-3 veces más largas que anchas; superficie superior lustrosa o transparente, con o sin pápulas distintivas, no gibosas, sin pigmentación roja; 1 nervio, usualmente pronunciado, más largo que la extensión de espacios aéreos o recorren al menos 3/4 partes de la distancia entre el nodo y la porción distal de la fronda, frecuentemente forman un ángulo distintivo con la hilera de células alargadas en la base de la fronda, por lo cual es asimétrica; sin traqueidas; espacios aéreos en 1 capa, rara vez se extiende más allá de las 2/3 partes de la distancia entre el nodo y la parte distal; los espacios aéreos mayores menos de 0.3 mm de ancho; las plantas rara vez florecen y fructifican. Raíces hasta 1.5 cm de largas; vaina de la raíz sin alas; caliptra de la raíz redondeada o puntiaguda. Flor rodeada por hojuelas utriculares que se abren por una incisión lateral, rara vez 2 incisiones. Gineceo con 1 óvulo anátropo; estilo aproximadamente 0.2 mm de largo. Fruto asimétrico (estilo insertado de lado hacia la base de la fronda), 1.0-1.35 x 0.7-0.9 mm. Semilla 1 por fruto, 0.6-0.8 x 0.4-0.6 mm, con 15-29 costillas. Distribución y hábitat. Lemna valdiviana es una especie americana que habita en regiones tropicales cálidas o templadas con inviernos no muy drásticos. L. valdiviana tiene la capacidad de colonizar paredes de rocas húmedas en Bolivia. Algunas de estas poblaciones que habitan sobre rocas tienen frondas con base asimétrica y de mayor tama¬ño (hasta 6 mm de largo y 4 mm de ancho, mientras que las forma típica de L. valdiviana rara vez alcanza 3 mm de ancho). De hecho, para Bolivia algunas de estas poblaciones se agrupan dentro de la especie Lemna yungensis Landolt. En Colombia se conoce de las regiones Andina (altiplano cundiboyacense) y Caribe (llanura del Caribe), desde el nivel del mar hasta 2700 m de altitud. Especímenes representativos. Atlántico: La Isla de San José, 6 ene 1995, Landolt 10/95 (COL, ZT). Bolivar: Arjona, 10 ene 1995, Landolt 31/95, 37/95 (COL, ZT); Gam¬bote, 10 ene 1995, Landolt 36/95 (COL, ZT). Cesar: ciénaga de Zapatosa, 4 ene 1995, Landolt 2/95 (COL, ZT). Córdoba: Lorica, 12 ene 1995, Landolt 50/95, 54/95 (COL, ZT). Cundinamarca: Bogotá, represa de Tominé, 2700 m, Fernández-Pérez s.n. (ZT); Fúquene, laguna de Fúquene, 2550 m, 18 ene 1995, Landolt 62/95 (COL, ZT); laguna de Cucunubá, 2550 m, 18 ene 1995, Landolt 63/95 (COL, ZT); Mosquera, laguna La Herre¬ra, 19 ene 1995, Landolt et al. 66/95 (COL, ZT); Albán, Pollos Vencedor, 1800 m, 2 jul 1987, Schmidt-Mumm 545 (COL, ZT).


Figuras

Figura 20. Distribucion geograFca de Lemna valdiviana.

Relacionados

Lemna

Material en COL

Landolt 10
Landolt 31
Landolt 36
Landolt 2
Landolt 50
Landolt 62
Landolt 63
Landolt 66
Schmidt 545

Flora

Lemnaceae