Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

achiote. ( Bixa orellana - Bixáceas)

Género Gramatical:
Masculino
Origen del nombre:
(Del náhuatl achiotl, bija)
Descripción:
Arbusto de origen americano, cultivado en las tierras cálidas y templadas, de hasta 5 m de altura, con hojas alternas, ovadas a acorazonadas, de unos 10 cm de largo, sostenidas por largos pecíolos, y vistosos racimos terminales de flores blancas a rosadas, y frutos de unos 4 cm de largo, acorazonados, verdes a rojizos, densamente cubiertos con espinas blandas. El fruto tiene numerosas semillas pequeñas, envueltas en una pulpa de color rojo hasta anaranjado intenso, de la que se extrae un tinte utilizado para condimentar los alimentos y teñir telas. Tiene además múltiples aplicaciones en la medicina natural. Existen numerosas variedades.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Amazonas, Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Tolima, Llanura del Caribe, Pacífico, Urabá

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Bixa orellana en biovirtual
Regiones donde se usa achiote

Cítese como:

achiote. (Bixa orellana) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/6761/