Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

COL000417964 - Cedrela montana Turcz. - Meliaceae

Información general

Código de barrasCOL000417964
Número de Catálogo480067
Colector Hernández Schmidt, M.
Número de colector653
Fecha colección21 de Enero de 2002
ObservacionesN.v. "Cedro" De esta especie quedan como relictos del bosque original numerosos ejemplares maduros en las zonas cultivadas de la parte plana y laderas bajas del valle de Subachoque, ejemplares que a menuo están cargados con plantas epífitas como quiches (Tillandsia) y orquídeas Epidendrum. El límite altitudinal superior de la especie parece encontrarse alrededor de 2900 m.s.n.m. (excepcionalmente 3000 m). En el pasado posiblemente fue uno de los árboles más importantes de los bosques que cubrieron la región antes de que fuera deforestada en su mayor parte y que la mayoría de ejemplares fueran talados para aprovechar su excelente madera, utilizada en carpintería. La especie es interesante por ser de los pcoos árboles de la región que periódicamente pierden las hojas en forma casi completa (caducifolios), lo que coincide con la época de fructificación. Cada árbol tiene su propio ciclo que se repite año tras año más o menos en los mismos meses y que a menudo difiere del de otros individuos de la misma especie. Asi, es frecuente encontrar lado a lado a un cedro sin hojas junto a otro con un denso y jóven follaje. He encontrado a las orugas de una especie de Lepidoptera consumiendo las hojas de plántulas de este árbol. Las flores son visitadas por insectos y colibries (Lesbia nuna). Los frutos, cápsulas leñosas, se abren formando una "flor de palo" y liberan las semillas aladas que son fácilmenet transportadas por el viento a más de 100 m de distancia del árbol que las produce.
Fecha actualización6 de Mayo de 2014

Taxonomía

ReinoPlantae
PhylumMagnoliophyta
ClaseMagnoliopsida
OrdenSapindales
FamiliaMeliaceae
GéneroCedrela
Epíteto específicomontana
AutorTurcz.
DeterminadorÁvila, F.
Fecha determinación1 de Enero de 2014

Categoría de amenaza

Categoría de amenazaCasi Amenazada
Fuente categoría de amenazaCalderón-Sáenz E. (ed.). 2007. Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volumen 6: Orquídeas, Primera Parte Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Bogotá, Colombia. Instituto Alexander von Humboldt – Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 828 p.

Información geográfica

Información restringida
PaísCOLOMBIA
DepartamentoCUNDINAMARCA

Atributos

HábitoÁrbol
Fenologíaflowering
Usos/ÓrganoUtilizada en carpintería.
Cambios en la determinación
Imagen restringida
Mapa restringido