Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

ceiba. ( Ceiba pentandra - Malváceas/Bombacóideas)

Grammatical gender:
Femenino
Name origin:
(Voz taína)
Description:
Árbol de las tierras cálidas y templadas de hasta 70 m de alto, con tronco cilíndrico, grueso y recto, cubierto por numerosas espinas cónicas, raíces tablares a manera de zancos, con copa redondeada y aplanada, hojas agrupadas en la punta de las ramas, alternas, palmeadas, de hasta 40 cm de largo, compuestas de 7 a 8 folíolos angostamente elípticos, flores aromáticas, con cáliz verde pardusco en forma de copa y pétalos blancos a rosados, agrupadas en racimos que nacen entre las hojas, y frutos secos, elípticos, de unos 20 cm de largo, que se abren en la madurez para liberar numerosas semillas negras, rodeadas de una fibra sedosa de color blanco amarillento.
The name is applied to this species in:

Amazonas, Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Tolima, Valle, Vaupés, Amazonia, Llanura del Caribe, Pacífico, Urabá, Valle del río Cauca, Valle del río Magdalena

Also known as:
Search this species in the On-Line Herbarium
Ceiba pentandra en biovirtual
Regions where it is used ceiba

Cite as:

ceiba. (Ceiba pentandra) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/en/detalle/ncientifico/21095/