Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

achira. ( Canna indica - Cannáceas)

Género Gramatical:
Femenino
Origen del nombre:
(Voz quechua)
Descripción:
Hierba Originaria de Centroamérica y norte de Suramérica, ampliamente cultivada como ornamental, de hasta 1.5 m de alto, con tallos que no se ramifican, hojas grandes, alternas, con la base enrollada en torno al tallo, con la vena media conspicua, lanceoladas y de hasta 80 cm de largo, de flores asimétricas de color rojo, naranja o amarillo dispuestas en ejes erguidos que sobresalen de la planta, Con frutos secos con tres cavidades que contienen semillas esféricas negras, lisas y duras que se usan en artesanías. De la raíz se obtiene harina con la que se preparan los bizcochos de achira.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Amazonas, Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Tolima, Valle, Andes, Pacífico

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Canna indica en biovirtual
Regiones donde se usa achira

Cítese como:

achira. (Canna indica) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/7797/