Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

marañón. ( Anacardium occidentale - Anacardiáceas)

Género Gramatical:
Masculino

Descripción:
Arbolito oriundo de Brasil y cultivado en tierras cálidas, de unos 5 m de alto, hojas simples, alternas, con la parte más ancha hacía la punta que es redondeada, de color rojizo cuando jóvenes, racimos terminales con florecitas delicadas y de color rojizo, y fruto de unos 3 cm de largo, con forma de riñón, sostenido por un eje carnoso, de unos 5 a 7 cm de largo, de color rojo intenso y sabor ácido, muy astringente. El eje carnoso es comestible cuando está maduro y apreciado como fuente de vitamina C; sin embargo, el uso más importante y por lo cual se cultiva como frutal, es por la semilla, apreciada a nivel mundial como una nuez de alto contenido proteico y rica en grasas.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Putumayo, Santander, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Sucre, Tolima, Vaupés

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Anacardium occidentale en biovirtual
Regiones donde se usa marañón

Cítese como:

marañón. (Anacardium occidentale) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/959/