Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia




 

¿Cómo se recopilan los nombres?

 

Los nombres registrados en esta obra provienen de diversas fuentes: la literatura botánica, los especímenes que se conservan en los herbarios y la información que hemos tomado nosotros mismos directamente en el campo. Toda esta información se guarda en una base de datos, en la que cada registro corresponde a un nombre aplicado a una especie en un área determinada. En muchos casos hay varios registros que documentan el uso de un nombre para una especie. Estos múltiples registros de un mismo nombre sirven para confirmar la veracidad del uso de ese nombre y para establecer la distribución geográfica del mismo.

 

 

La búsqueda de nombres en la literatura botánica ha incluido la mayoría de las obras botánicas referentes a Colombia, al igual que diversas obras de cronistas que han viajado por el país. Los especímenes de herbario han incluido colecciones realizadas por los botánicos en los últimos 220 años, y conservadas en los principales herbarios del país. Estos especímenes, cuidadosamente guardados, a menudo llevan en su etiqueta información sobre los nombres comunes que la planta recibía en el lugar donde  fue recolectada.

 

 

El trabajo de campo, por su parte, es la fuente más confiable para la obtención de nombres, siempre que la información tomada esté respaldada por una correcta identificación de la planta en cuestión, lo cual se asegura mediante la recolección de un  ejemplar y su conservación en un herbario. Nuestro trabajo de campo con agricultores, aserradores, curanderos, artesanos y amas de casa, entre otros, ha sido una invaluable fuente de información sobre los nombres y los usos de las plantas.