Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

lacre. ( Vismia macrophylla - Hipericáceas)

Género Gramatical:
Masculino
Origen del nombre:
(Por el exudado coloreado del tronco, semejante al lacre de la antigüedad y este del portugués lacre, alteración de laca)
Descripción:
Árbol de hasta 15 m de alto, que crece en los bosques húmedos, con abundante exudado café claro que brota al herir cualquier parte de la planta, corteza externa que se desprende en placas, grandes hojas opuestas, dispuestas en un mismo plano, elípticas, angostas y ferruginosas por debajo, racimos que nacen al final de las ramas, con flores de pétalos blanquecinos con pelitos ferruginosos en el exterior y punticos negros en el interior, y frutos carnosos, esféricos, de color café, que contienen numerosas semillas diminutas. La madera es usada para construir cercos y como leña, y los frutos son consumidos por aves.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Amazonas, Caquetá, Chocó, Meta, Putumayo

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Vismia macrophylla en biovirtual
Regiones donde se usa lacre

Cítese como:

lacre. (Vismia macrophylla) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/17899/