Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

zarzamora. ( Rubus bogotensis - Rosáceas)

Género Gramatical:
Femenino
Origen del nombre:
(Del antiguo sarza, y este voz de origen prerromano, nombre para designar plantas espinosas, y por el color de los frutos)
Descripción:
Arbusto que crece en zonas abiertas de las tierras frías y páramos de los Andes, de hasta 5 m de alto, con tallos armados de espinitas cortas y con superficie cubierta de pelitos rojizos, hojas alternas, con espinas curvas en los pecíolos, compuestas de 3 folíolos de base redondeada, terminados en punta aguda, vellosos y con dientes agudos en las márgenes y con espinitas sobre las venas medias, con racimos muy ramificados que nacen al final de las ramas y llevan flores blancas con tintes rosados, y fruticos agregados carnosos, esféricos, con una sola semilla en su interior envuelta en una pulpa jugosa y agridulce, que forman una sola estructura de hasta 2 cm de largo.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Boyacá

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Rubus bogotensis en biovirtual
Regiones donde se usa zarzamora

Cítese como:

zarzamora. (Rubus bogotensis) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/29223/