Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

mandarina. ( Citrus reticulata - Rutáceas)

Género Gramatical:
Femenino
Origen del nombre:
(Por el color de la cáscara del fruto maduro y en alusión al color anaranjado del traje de mandarín)
Descripción:
Árbol originario de Asia, cultivado en las tierras cálidas y templadas, de hasta 6 m de alto, con tallos armados de espinas rectas, hojas alternas, lustrosas, con puntos translucidos, elípticas, de hasta 10 cm de largo, con fragantes flores blancas, que nacen solitarias o en pequeños grupos entre las hojas, con frutos carnosos, esféricos, o achatados, de 5 a 10 cm de diámetro según la variedad, de color anaranjado al madurar, con cáscara que se desprende fácilmente, y divididos en gajos con forma arriñonada, muy jugosos y de sabor agridulce. El fruto se consume fresco o en jugos y también tiene usos en medicina popular.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Generalizado

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Citrus reticulata en biovirtual
Regiones donde se usa mandarina

Cítese como:

mandarina. (Citrus reticulata) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/30380/