Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

chontaduro. ( Bactris gasipaes - Arecáceas)

Género Gramatical:
Masculino
Origen del nombre:
(Del quechua chonta o chunta, madera de palma, y ruru, hueso de fruta)
Descripción:
Palma cultivada en las tierras cálidas y húmedas de los trópicos americanos, muy espinosa, con varios tallos esbeltos y hojas plumosas de aspecto desordenado, y vistosos racimos con frutos de hasta unos 5 cm de largo, más anchos en la base que en la punta, rojos o amarillos, con pulpa harinosa nutritiva, que se consume después de su cocción. Es una palma domesticada por los indígenas americanos y es una importante fuente de alimento en muchas zonas selváticas. Se cultiva también para la producción de palmito.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Amazonas, Antioquia, Caldas, Caquetá, Chocó, Guaviare, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Tolima, Valle

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Bactris gasipaes en biovirtual
Regiones donde se usa chontaduro

Cítese como:

chontaduro. (Bactris gasipaes) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/3118/