Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

tagua. ( Phytelephas macrocarpa - Arecáceas)

Género Gramatical:
Femenino
Origen del nombre:
(Voz quechua)
Descripción:
Palma que forma grandes grupos en los bosques de tierras bajas del Pacífico, el Magdalena Medio y la Amazonia, con tallo corto o subterráneo, corona formada por numerosas hojas enormes compuestas de muchas pinnas largas y angostas, y grandes frutos cafés cubiertos con protuberancias leñosas a manera de espinas, dispuestos en una cabeza esférica de unos 20 a 30 cm de diámetro, cada fruto con 4 a 9 semillas grandes, compuestas de un material durísimo, que recuerda al marfil, por lo que ha sido llamado marfil vegetal. Este material, usado antiguamente para elaborar botones, se utiliza ahora para producir, además de novedosos botones, figuras talladas o torneadas y numerosos adornos y artículos de bisutería.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Generalizado

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Phytelephas macrocarpa en biovirtual
Regiones donde se usa tagua

Cítese como:

tagua. (Phytelephas macrocarpa) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/3717/