Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

mostaza. ( Brassica rapa - Brasicáceas)

Género Gramatical:
Femenino
Origen del nombre:
(Diminutivo de mostaza, derivado del adjetivo latín mustacĕus, de mosto, por el condimento con que se preparaba, proveniente de esta planta)
Descripción:
Hierba originaria de Europa, que crece asociada a cultivos o sembrada como comestible en las tierras templadas y frías, con hojas redondeadas o ensanchadas dispuestas en rosetas que nacen en la base de la planta, con ramas que sobresalen de la planta y llevan hojas alternas abrazadas al tallo, más pequeñas que las de la base, con racimos de flores amarillas de cuatro pétalos y frutos y frutos cilíndricos, muy angostos, de unos 6 cm de largo, terminados en un pico largo, y con numerosas semillitas pardas o negras.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Boyacá, Cundinamarca, Risaralda

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Brassica rapa en biovirtual
Regiones donde se usa mostaza

Cítese como:

mostaza. (Brassica rapa) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/6905/