Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

chilacuán. ( Vasconcellea pubescens - Caricáceas)

Género Gramatical:
Masculino
Origen del nombre:
(Del quechua chilguákan)
Descripción:
Arbusto originario de los Andes y cultivado en las tierras templadas y frías, de hasta 5 m de alto, con varios troncos gruesos de consistencia blanda, hojas agrupadas al final de los tallos, sostenidas por largos pecíolos y divididas a manera de una mano abierta, flores masculinas y femeninas en árboles separados, de 2 a 4 cm de diámetro y de color crema, y frutos carnosos ovalados, de unos 10 cm de largo, amarillos y muy fragantes, que contienen numerosas semillas. Los frutos se usan en la elaboración de dulces, y se emplean para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Este nombre se aplica a esta especie en:

Nariño, Putumayo

También se conoce como:
Buscar esta especie en el herbario en Línea
Vasconcellea pubescens en biovirtual
Regiones donde se usa chilacuán

Cítese como:

chilacuán. (Vasconcellea pubescens) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/detalle/ncientifico/7956/